CRISIS I
- ELLA, sobreviviente
- 18 may 2019
- 3 Min. de lectura
Mi madre se enteró por una notificación del caso (que a veces llegaba por debajo de mi puerta o a veces a la puerta de los vecinos), tenía visibles mi nombre, VIOLACIÓN SEXUAL y el nombre del denunciado. Al inicio le chocó, lo que aumento la tensión familiar. A ellos al igual que a nosotras, no les enseñan a como sobrellevar una situación así. Creo que por eso muchas personas al enterarse que le pasó “eso” a un miembro de su familia prefieren callar, para poder mantener el equilibrio en el que están viviendo, muchas veces su forma de hacer que las “victimas” callen es haciéndoles creer que es su culpa. (Deberían pensar más a fondo, nadie quiere volver a repetir una situación traumática, precisamente porque es traumática y las personas que lo sabemos no deberíamos dejar que el patrón continúe. Podrías ayudar a muchas personas a no pasar por lo mismo). Poco a poco mi malestar empezaba a afectar a mi familia. Los momentos familiares se tornaron incómodos para todos. Tenía mucho que ver hecho de que “el caso” no iba bien.
Pasaron demasiados momentos que aun guardo en mi memoria, muchos otros se mantienen guardados en mi subconsciente gracias a las pastillas. Tenía mucho miedo de dormir por las noches, la oscuridad me aterraba. Me aislaba constantemente. Mi forma de ser cambio. Un día vi un videoclip de una canción sobre violencia de género y la escuche, no sé, una docena de veces y lloré, primero casi por dentro pero mientras más la escuchaba, empecé a sentirme terrible, mis sollozos se convirtieron en gritos desesperados. Era como si la letra intentará animarme pero en el fondo yo me sentía totalmente devastada. Ese día grabe un vídeo de despedida. (Nunca lo vi, aún no he tenido la fuerza. Sé que estaba mal anímicamente, se que sentía que ya nada importaba, que todo el peso que sentía encima me estaba consumiendo, sé que todo eso está reflejado en ese vídeo, aún no tengo las fuerzas de verlo)
Creo que es importante explicar algunas cosas para que se entienda los siguientes eventos en mi vida. Me parece que quizá esta información pueda servir de algo. Por lo menos ser de referencia por sí conoces a alguien que necesite denunciar o sí lo necesitas tú. Claro esto puede variar, solo es según como yo lo viví.
Según el protocolo policial, una vez que una persona hace una denuncia por violación sexual debe pasar lo más pronto posible por algunos exámenes.
Estos son: físico, por el médico legista. Que básicamente es de desnudarte en presencia del médico y de una policía, se revisará tu cuerpo para ver si tienes moretones, cortes, algún tipo de golpe, todo queda apuntado. Luego te echas en una camilla y el medico te revisa la cavidad vaginal y anal para ver si hay lesiones, sangrado, etc. toma medida y unas fotos. Al final se realiza el hisopado, que consiste en extraer muestras de ambas cavidades para buscar residuos de semen.
Luego se realiza el examen toxicológico, donde tienes que dejar una muestra de orina para determinar el consumo y el nivel de sustancias toxicas que hay en tu sistema, alcohol, drogas, etc. En el mismo lugar realizan un raspado en las uñas extracción de sarro ungueal para determinar restos de sustancias, piel, cabello, etc. También se debe dejar la ropa interior que usaste en el momento de los hechos, ambas piezas.
Después está el examen psicológico, donde tienes que contar todo lo sucedido a una persona que conforme te va escuchando te va haciendo preguntas escarbando más lo todo lo ocurrido. Hay otras preguntas que ya son de rutina. Nombre de tus padres, hermanos. ¿Tu relación con ellos?, sí ¿tienes pareja sexual actualmente?, ¿Cuántas parejas sexuales has tenido?, ¿cuándo tuviste tu ultima pareja sexual?, su nombre y edad, ¿te cuidas?¿qué método utilizas?. Y otros exámenes escritos. Todo que en el archivo del proceso y sí la persona a la que denunciaste también tiene acceso a ello.
Durante esta evaluación te dicen frases como ¿segura que no hiciste nada para que te pasará esto? ¿Eres consciente que una condena de estas son muchísimos años? ¡Le estas arruinando la vida! No llores que a nadie vas convencer con tus lágrimas. ¿Qué es lo que buscas al denunciar? Dinero no te van a dar. Aquí solo hay cárcel. Es que solo con denunciar ya le arruinaste la vida. ¿Es eso lo que quieres? ¿Dime qué quieres?
En mi mente me decía, yo he hablado para que me ayuden porque no sabía que más hacer, son la policía, ¿no se supone que ese es su trabajo? Entonces ¿por qué es a mí a quien están juzgando? ¿Qué hice mal?
Comments